Transformación radical de la terminal de autobuses ADO CAPU
- M253 ARQUITECTOS
- 14 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar

La terminal ADO CAPU, ubicada en Puebla, es un punto clave para los viajeros, ya que conecta con aproximadamente 30 destinos. Su operación ininterrumpida la convierte en un espacio de alto flujo, lo que representa un reto importante para cualquier intervención arquitectónica. En este blog, te presentamos nuestra propuesta de remodelación, un proyecto ambicioso diseñado para optimizar la funcionalidad y mejorar la experiencia de los usuarios.
Redefiniendo la experiencia de los viajeros
Nuestra propuesta de intervención surgió a partir de la necesidad de renovar la zona de fast food de la terminal. Este espacio estaba conformado por diversos locales comerciales, pero carecía de organización y afectaba la imagen del conjunto. En lugar de limitar la remodelación a este área, planteamos una transformación integral para mejorar la experiencia de los viajeros en toda la terminal.
Un enfoque integral para una terminal moderna
Para darle un giro 360 a las experiencia de los viajeros que pisan esta terminal, decidimos crear una intervención de toda la terminal, que consistió en puntos muy precisos como los que te comentaremos en este blog. Esto ayudó a crear una gran transformación radical de la terminal de autobuses.

Fachadas limpias y modernas
Iniciamos desde el estacionamiento porque se trata de la entrada al área del fast food. Aquí restauramos los muros de ladrillo y esto le dio una imagen más fresca y acogedora (no solamente para los viajeros, también para los trabajadores que día a día están en esa terminal).
Acciones:
Restauración de los muros de ladrillo en la zona de estacionamiento para brindar una imagen más fresca y acogedora.
Uso de materiales modernos que refuercen la identidad visual del grupo ADO.

Jardín y área de alimentos al aire libre
Tomamos el jardín y explotamos su belleza, agregamos zonas de estar para que se convirtieran en un comedor al aire libre. Incorporamos las áreas verdes al fast food y de esta manera, las personas pueden disfrutar de una bebida mientras están rodeados de naturaleza y su clima agradable.
Acciones:
Propuesta para integrar las áreas verdes al fast food, permitiendo a los viajeros disfrutar de una experiencia gastronómica más relajante.
Creación de zonas de estar al aire libre para mejorar la comodidad de los pasajeros.

Frentes comerciales dinámicos
Para mejorar el flujo de personas y que la experiencia de visita sea más funcional, abrimos las entradas de los locales, como si fuera en 360°. Esto generó una vista amplia y atractiva. Cuando unimos el interior con el exterior, creamos una especie de jardín gastronómico.
Acciones:
Reorganización de la distribución de los locales comerciales para mejorar el flujo de personas.
Apertura de frentes comerciales tipo "360°" para conectar el interior con el exterior, formando un mercado gastronómico más atractivo.

Restaurante en planta alta
Al observar que en la primera planta había un área de oficinas, propusimos la idea de reubicar ese espacio para que en su lugar existiera un restaurante más amplio y formal. Esta opción fue muy bien recibida y funciona como un parea más cómoda para esos viajeros que tienen largas horas de espera y necesitan descansar más tiempo. Además, por el tipo de restaurante, los menús son más completos.
Acciones:
Propuesta para reubicar oficinas en la primera planta y destinar ese espacio a un restaurante más amplio y cómodo.
Diseño de un menú más completo para viajeros con largas horas de espera.

Sanitarios remodelados
Primero reubicamos el área de baños para dar una mayor privacidad, los colocamos de espaldas a los nuevos locales comerciales. Además, renovamos el interior y exterior de esta área para que combinaran con el estilo moderno de toda la terminal.
Acciones:
Nueva ubicación estratégica para garantizar mayor privacidad y comodidad.
Renovación del diseño interior para alinearlo con el estilo moderno de la terminal.

Imagen corporativa renovada
Para unificar la estética de toda la terminal, usamos canceles en colores blanco y negro, esto ayudó también a continuar con la imagen del grupo ADO. La apariencia cambió bastante y se convirtió en un área moderna, limpia y sumamente atractiva en donde los comercios destacan y captan la atención de los viajeros.
Acciones:
Uso de canceles en tonos blanco y negro para unificar la estética.
Incorporación de elementos arquitectónicos que refuercen la identidad visual del grupo ADO.

El impacto de la propuesta
Aunque el proyecto se encuentra en fase de propuesta, ha sido bien recibido por nuestros clientes debido a su enfoque innovador y a su potencial para mejorar la experiencia de los viajeros. Esta intervención no solo transformaría la terminal CAPU en un espacio moderno y funcional, sino que también contribuiría a mejorar la eficiencia operativa y el confort de miles de pasajeros.
Pensando en el futuro
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo una remodelación bien planificada puede ir más allá de la simple renovación estética. Al considerar la funcionalidad, el flujo de personas y la integración con el entorno, debemos apostar por una solución integral que transforma por completo los espacios..
Si tienes un inmueble que podría beneficiarse de una renovación estratégica, contáctanos. Estamos listos para transformar tu espacio en una experiencia memorable para sus usuarios.
Kommentarer