top of page
m253-studio-negro

MENÚ

Mercado gourmet en una ubicación icónica e histórica de CDMX

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 9 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar

Imagina disfrutar de una comida deliciosa en compañía de amigos o familia, con vistas privilegiadas a dos íconos de la Ciudad de México: el Frontón México y el Monumento a la Revolución. Todo esto, en el corazón de la colonia Tabacalera, una zona con gran historia y carácter.

Ese fue nuestro objetivo al diseñar Mercado Gourmet, un espacio concebido para fusionar gastronomía y arquitectura en una experiencia única. En este blog te contamos sobre el proceso de transformación de este inmueble y lo que aprendimos en el camino.



mercado-gourmet

De hotel histórico a mercado gourmet en ubicación icónica de CDMX


El proyecto se desarrolló en un antiguo hotel de 1910, ubicado a un costado del Frontón México. Su valor arquitectónico e histórico representaba un reto: rehabilitarlo sin perder su esencia.

Nuestra primera tarea fue evaluar la estructura y determinar qué elementos requerían intervención. La cimentación fue reforzada para garantizar seguridad y estabilidad, considerando la vocación comercial del inmueble y el flujo de visitantes que tendría.

A partir de ahí, definimos el programa arquitectónico, que incluyó la integración de múltiples locales gastronómicos en un espacio dinámico, capaz de ofrecer una experiencia envolvente a los visitantes.



mercado-gourmet-CDMX

Recorrido gastronómico con estilo


El concepto del mercado gourmet se basaba en la idea de un recorrido culinario, donde las personas pudieran explorar distintos tipos de comida en un mismo espacio. Para lograrlo, diseñamos un esquema de dobles alturas y tapancos, generando perspectivas amplias y mayor interacción visual entre los diferentes niveles.

Los acabados fueron cuidadosamente seleccionados para proyectar sofisticación y calidez. Una paleta de colores neutros –negro, blanco y tonos de madera– aportó un equilibrio entre modernidad y confort, mientras que la incorporación de elementos naturales agregó frescura y armonía al ambiente.

El resultado fue un diseño que maximizaba el potencial del inmueble y proporcionaba una experiencia inmersiva para los comensales.



ubicacion-iconica

La transformación del espacio y su evolución

Si bien el proyecto se pausó por varios años debido a temas administrativos ajenos a nuestro equipo, hace unos meses fue retomado y rentado a un nuevo arrendatario. Sin embargo, este proceso puso en evidencia un aspecto fundamental que los propietarios a menudo pasan por alto: la importancia de establecer lineamientos para la conservación del diseño arquitectónico.

Lamentablemente, la falta de directrices claras permitió que se hicieran intervenciones improvisadas en el espacio, afectando significativamente la calidad de la experiencia espacial que habíamos diseñado. Se realizaron modificaciones con materiales y acabados de menor calidad, sin una visión integral, lo que degradó la coherencia y el atractivo del lugar.

Este caso refuerza la importancia de que los propietarios, al rentar sus inmuebles, definan criterios de conservación para evitar alteraciones que disminuyan el valor estético y funcional del espacio. Un diseño bien ejecutado no sólo genera valor inicial, sino que, con el mantenimiento adecuado, puede asegurar una mayor rentabilidad a largo plazo.



El presente del mercado gourmet


Actualmente, este proyecto fue retomado por otros comercios y ha cobrado vida nuevamente. Hoy en día, alberga diversos negocios de comida que han aprovechado la remodelación para consolidar un espacio gastronómico vibrante.


Si visitas el lugar, podrás encontrar una variedad de propuestas culinarias, entre ellas:


  • Cocina de autor con platillos innovadores y de temporada.

  • Tacos gourmet, una reinterpretación de la comida callejera mexicana.

  • Panadería artesanal, con productos horneados diariamente.

  • Cafeterías especializadas, ideales para disfrutar un buen café en un ambiente único.


A pesar de los cambios, el mercado sigue en funcionamiento y mantiene parte de la esencia de la remodelación original. Sin embargo, la intervención posterior nos recuerda que la arquitectura es una inversión que debe protegerse, y que una visión clara a lo largo del tiempo puede marcar la diferencia entre un espacio memorable y uno que se va degradando con los años.

Si eres dueño de un inmueble con un diseño arquitectónico bien pensado, asegúrate de establecer lineamientos para su preservación. Esto no solo protegerá tu inversión, sino que garantizará que la experiencia y el concepto del espacio permanezcan intactos, beneficiando a sus usuarios y al entorno en el que se encuentra.


gourmet

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page